

Acompáñanos a conmemorar los 40 años de la notable trayectoria del Pastor Gerardo Martínez — una vida de fe, liderazgo y entrega incansable a nuestro País. Este hito es un testimonio de su profundo impacto en innumerables vidas y de su compromiso constante con el crecimiento espiritual y el servicio. Te invitamos a ser parte de esta celebración especial, honrando su legado y dando gracias por la bendición de su ministerio.
Un Viaje a Través del Tiempo
Explora los momentos y recuerdos que han marcado el ministerio de nuestro Pastor durante los últimos 40 años.
Línea de tiempo de la obra en Chile
Un recorrido a través de los 40 años de labor misionera del Pastor Gerardo Martínez, desde su inicio en Chile hasta la actualidad.
1981
- Febrero: Inicio de la obra en Chile con la llegada de la misionera Elizabeth Castro desde Puerto Rico.
- Campaña inicial en La Cisterna con participación del fundador Pastor Luis M. Ortiz.
- Se presenta una división debido a un ataque espiritual, pero se restaura un remanente con la llegada de dos misioneras más desde Puerto Rico.
1979-1984
- Dios confirma el llamado misionero al Pastor Gerardo Martínez en dos ocasiones distintas mientras estudiaba en Colombia.
- Inicialmente, autoridades rechazan su solicitud por estar soltero, enviando a su hermano, quien luego facilita su llamado al comunicar su convicción a los líderes.
1985
- 2 de junio: Llega el Pastor Gerardo Martínez a Santiago, Chile junto al Pastor Aminto López.
- Encuentra un grupo inicial de aproximadamente 10 hermanos.
- Se enfrenta a dificultades: atraviesa Sudamérica por tierra, pérdida de su madre, y seis meses sin conversiones.
- Diciembre: Primer crecimiento significativo, llegando un grupo de nuevos creyentes.
1988-1989
- El pastor Gerardo Martínez viaja temporalmente a Colombia, contrae matrimonio y vuelve a Chile con su esposa.
- Comienza una etapa familiar en Chile, con la bendición posterior de cuatro hijas.
1990-2000
- Expansión sostenida: la obra comienza a extenderse a diversas regiones del país.|
- Desarrollo de actividades evangelísticas como programas de radio, evangelismo callejero, labor en cárceles, ayunos pastorales, confraternidades y formación ministerial.
2000-2010
- Continuación del crecimiento con adquisición de múltiples propiedades para la obra.
- Se consolida presencia en diferentes regiones, estableciendo pastores locales y misioneros extranjeros.
2010
- Traslado estratégico al centro de Santiago por indicación de Dios, a pesar de desafíos económicos iniciales.
- Alquila inicialmente un local en el centro de Santiago para expandir el alcance del ministerio.
2010-2025
- Se adquiere un terreno céntrico en Santiago y se construye un edificio propio de tres pisos con capacidad para más de 500 personas.
- Crecimiento significativo en número de miembros, alcanzando una capacidad máxima rápidamente.
- Actualmente, se proyecta la adquisición de un terreno para la construcción de un centro de convenciones.